16 septiembre, 2014
Un cuento de buenas noches y ¡a dormir!

Cuando llega la hora de dormir, los papás están tan cansados como los niños. En ese instante están deseando acostarse o tener un ratito de tranquilidad antes de ir a la cama.
Este es uno de los motivos por los que muchos padres no cuentan cuentos a sus hijos por la noche, pero si nos ponemos, nos daremos cuenta de que no lleva tanto tiempo, 5 o 10 minutos serán suficientes, y que además se convierte en un momento mágico entre padres e hijos.
No hay que invertir mucho rato ni ser el papá más creativo del mundo. Solo hace falta poner un poco de ilusión y entusiasmo y elegir una historia que apasione al pequeño. Por eso es muy importante dejar que sean ellos quienes decidan el cuento que quieren escuchar cada noche. No importa que sea el mismo una y otra vez, porque a ellos les encanta la repetición.
Leer o contar cuentos desde pequeños implica muchos beneficios a nivel emocional y educativo:
- Es una manera de atraer la atención de los niños. Para conseguirlo podemos preguntarles qué creen ellos que va a pasar a continuación, cambiar el tono de la narración, imitar voces, hacer gestos…
- Despierta la imaginación y la fantasía y se crea el hábito de la lectura. Se pueden intercalar libros leídos con cuentos narrados. De la primera forma contribuimos a establecer el hábito de la lectura en la edad adulta y, con la segunda, hacemos que la imaginación sea la auténtica protagonista.
- Se desarrolla la memoria y el vocabulario. Los niños se aprenden las historias mediante la repetición y, aunque tendremos que usar frases y palabras sencillas, van adquiriendo nuevos vocablos.
- Se aumenta la capacidad para hacer representaciones mentales. Es una manera muy divertida de dar forma a lo que no se ve.
- Es un momento de completa intimidad entre padres e hijos. Esto hace que se refuercen vuestros lazos afectivos, les relaja y tranquiliza y que, aunque el ratito sea corto, sea un rato de gran calidad que dedicáis a nuestros hijos.
- Se aprenden nuevos conceptos y valores. Los cuentos siempre tienen una moraleja de la que aprender y se asimilan valores como la amistad, la fidelidad, la honestidad y la valentía diferenciándolos de los contrarios como la traición, la mentira o la deslealtad .
Probad esta misma noche, veréis que os divertís tanto como ellos y que además se quedarán dormidos en menos de lo que pensáis.
Foto principal: Top10.loquenosabias.com
Enlaces relacionados
Baby Fitness Bolalon: una pelota que estimula el movimiento y los sentidos del bebé
¿Echas algo en falta en nuestro blog? ¡Cuéntanoslo!
¿Es demasiado pequeño para cepillarse los dientes?
Ilucubo Zoo: una torre de aprendizaje para los bebés
Elaborando postres con los niños en la Feria Internacional de Repostería Think in Cakes
Buscador
Blogroll
@Imaginarium
Nube de tags
ÚLTIMAS ENTRADAS
- Activity Way Farmy: Caminos por los que mover tus personajes
- Natural Cuboland: Cuando todo encaja a la perfección
- Activity Cubo: Cuando la vida se convierte en una caja de sorpresas
- ¿Cómo podemos prevenir los accidentes en la primera infancia?
- ¡Ya puedes descargar la carta de Navidad 2014!
- Baby Fitness Bolalon: una pelota que estimula el movimiento y los sentidos del bebé