25 septiembre, 2014
Ilucubo Zoo: una torre de aprendizaje para los bebés

Cubos ilustrados para apilar, construir y meter uno en otro. Son 10 cubos de tamaño decreciente, que caben uno en otro o se apilan formando una torre.
Llama la atención las cuidadas ilustraciones con los colores atractivos para los niños pero fuera de la gama de los colores estridentes (que llaman mucho la atención pero en muchas ocasiones lo hacen de manera negativa).
El uso de materiales naturales (en este caso el juguete está hecho con papel), es beneficioso por ser libre de sustancias tóxicas para los niños y además les conecta con los materiales nobles y propios de la naturaleza ayudando a mantener una ecología equilibrada. Es un buen recurso para introducir a tus hijos el tema del reciclaje y de la importancia del cuidado de la naturaleza (incluso si queréis llegar más lejos “el ciclo del papel”).
Una vez más nos encontramos ante un juego que estimula: el desarrollo del lenguaje, el pensamiento creativo, la orientación espacial, y la psicomotricidad fina. Todo de una forma divertida y familiar.
Ilucubo Zoo no es simplemente un juego de construcciones (su principal utilidad) sino que es muy apropiado para desarrollar el lenguaje de los más pequeños. Esto se debe a que en cada cara del cubo hay una serie distinta de dibujos: números, un árbol que va creciendo, un juguete y una posición, el número en cantidad cardinal. Podremos trabajar con nuestros hijos:
- Con los números. Contar los números de manera ordenada o desordenada, seriaciones.
- Árbol. Es un buen ejercicio creativo el poder inventarnos una historia a partir del dibujo. Poco a poco nuestro hijo irá adentrándose en un mundo mágico y lleno de fantasía de nuestra mano. Se pueden trabajar las secuencias temporales, ¿qué ha pasado antes? Ayudando a nuestro hijo en el desarrollo de la lógica temporo-espacial.
- Un juguete. Primero nos servirá para estimular el vocabulario y conocer distintos objetos (en su mayoría juguetes empleados por los niños) además por supuesto de ir identificando cada animal. Nos sirve para trabajar las descripciones y las emociones.
- Una posición. Cada animal se posiciona con respecto al objeto. Aprenderemos conceptos como delante, arriba, abajo, a un lado…Ayuda a trabajar la percepción espacial de los niños.
- Una cantidad. Ayudará a los niños a relacionar la grafía con la cantidad. Podremos contar cuántas “nubes” hay y luego ver en otra de las caras si hemos acertado. Se puede jugar a modo de acertijo cuando ya son un poco más mayores y tienen asimiladas las grafías del 1-10 (en torno a los 3 años).
Quizá lo que más destaque de Ilucubo Zoo es la construcción del pensamiento creativo, ya que tiene infinidad de combinaciones y de usos, fomentando en el niño el juego libre y el pensamiento divergente. Los expertos aseguran que un niño creativo es un niño inteligente.
Muy recomendable para ayudar a desarrollar la orientación espacial así como el reconocimiento de formas en el espacio (en este caso el cubo), al tener el niño un fácil manejo, puede investigar de forma muy cómoda y variada con el juguete.
Como todo juego de construcciones estimula la psicomotricidad fina. En este caso al tener distintos tamaños es idóneo para que se vaya adaptando a la mejora motriz del niño y esto hace que sea un juguete con un gran margen de edad (a partir de los 12 meses en adelante).
Se puede jugar tanto encima de una mesa, como en una alfombra, como dentro de casa o en el jardín. Es muy fácil de apilar y de transportar.
Es un juego muy adecuado para jugar en familia o para que el niño investigue y se empiece a entretener solo.
Sonia Escorial
Sonia es licenciada en Psicopedagogía y Maestra de Educación Infantil. Apasionada del mundo infantil, su principal punto de interés son las metodologías activas, especialmente que el niño aprenda de una manera natural y divertida. Actualmente compagina su actividad docente en la universidad con el asesoramiento pedagógico en escuelas infantiles. Es madre de Alegría, que está siendo su mayor revolución educativa. Se siente una privilegiada por poder ver el mundo a través de los ojos de los más pequeños.
Buscador
Blogroll
@Imaginarium
Nube de tags
ÚLTIMAS ENTRADAS
- 10 claves para ayudar a los padres a contar historias
- Nuestra experiencia con el submarino glu-glu
- Semana Santa, mezclando tradición y diversión
- Activity Way Farmy: Caminos por los que mover tus personajes
- Natural Cuboland: Cuando todo encaja a la perfección
- Activity Cubo: Cuando la vida se convierte en una caja de sorpresas